25 Junio 2025 - Del Presidente
Sobre la expedición DX a la isla San Ambrosio anunciada para el fin del año en curso
Diversos medios especializados están informando sobre una eventual expedición DX a la isla San Ambrosio, que estaría siendo organizada por el radioaficionado chileno Felipe Gutiérrez, XQ7IR. La página web de esa expedición es la siguiente:
https://www.sanambrosio-project.com/
Cabe recordar que las organizaciones de radioaficionados no sólo reconocen como países a las divisiones políticas reconocidas a su vez por Naciones Unidas, sino que también se aceptan como entidades distintas -aunque integrantes de un mismo país- a aquellos territorios o islas de un país que se encuentren a más de 800 km de este.
Sobre esa base, nuestro país se considera compuesto por cinco entidades:
- El territorio continental de Chile
- La Antártica chilena
- El archipiélago Juan Fernández
- La isla de Pascua, y
- Las islas San Félix y San Ambrosio (o islas Desventuradas).
En la actualidad, para las organizaciones de radioaficionados existen 340 países o entidades, y hay diversos concursos internacionales permanentes que incentivan la comunicación con ellos. El más famoso es el diploma DX Century Club (DXCC), que otorga la American Radio Relay League (ARRL) a los radioaficionados que establezcan contactos confirmados con 100 países o entidades.
Sin embargo, comunicar con 100 países o entidades es sólo la primera meta del DXCC, ya que luego de obtener este diploma, se distingue a quienes se aproximen a las 340 entidades, lo que es muy difícil de lograr, porque en algunas de ellas hay muy pocos radioaficionados, o simplemente no hay (en tal caso los contactos se logran cuando radioaficionados viajan a la entidad en cuestión y se establecen temporalmente para "activarla" mediante una "expedición DX"). En la actualidad, los 10 países o entidades más buscados a nivel mundial, por su escasa actividad de radioaficionados, son los siguientes:
- 1. Corea del Norte
- 2. Arrecife Scarborough (Rep. Popular de China)
- 3. Islas San Félix y San Ambrosio (Chile)
- 4. Isla Pratas (Taiwán)
- 5. Isla Kure (EEUU)
- 6. Isla Johnston (EEUU)
- 7. Islas Gloriosas (Francia)
- 8. Isla Pedro 1 (Noruega)
- 9. Isla Kerguelen (Francia), y
- 10. Isla Aves (Venezuela).
En el caso de las islas San Félix y San Ambrosio, las expediciones DX de las cuales tenemos registros son las siguientes:
- Expedición de 1953 (CEØAA)
- Expedición de 1965 (CEØXA)
- Expedición de 1972 (W9IGW/CEØ)
- Expedición de 1982 (CEØAA)
- Expedición de 1990 (XQØX)
- Expedición de 2000 (XRØZY), y
- Expedición de 2002 (XRØX).
Dado el alto el interés que despiertan los países o entidades más buscados entre los radioaficionados de todo el mundo, frecuentemente se organizan expediciones DX para activarlos, cuyos costos son financiados con donaciones de radioaficionados y con auspicios de empresas comerciales (como fabricantes de equipos de radiocomunicaciones).
Lamentablemente, suele haber personas que organizan expediciones DX sólo por un afán de lucro, dada la capacidad de esas expediciones para recaudar recursos, lo que es contrario al espíritu desinteresado y altruista que debe imperar en la radioafición. Algunas expediciones, incluso, ni siquiera se realizan y se convierten en un simple engaño para aquellos radioaficionados que contribuyeron a su financiamiento.
La Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile está preocupada por la eventual expedición DX a la isla San Ambrosio que estaría siendo organizada por XQ7IR, dado que este radioaficionado, que antes se identificaba con la señal de llamada CE5WQO, intentó organizar una expedición similar en 2016 (a la isla San Félix), profusamente difundida por los medios especializados, pero que no se llevó a efecto. Es más, muchos radioaficionados del extranjero facilitaron equipos y contribuyeron al financiamiento de esa expedición, creyendo en ese proyecto, porque recibieron copias de presuntas autorizaciones que habrían emitido la Armada de Chile y la Subsecretaría de Telecomunicaciones para operar desde isla San Félix; sin embargo, estos documentos no parecen haber sido auténticos.
En todo caso, de lo que sí hay certeza es que CE5WQO (hoy XQ7IR) dejó de contestar correos y teléfono y cortó contacto con los radioaficionados que estaban facilitando equipos y contribuyendo al financiamiento, por lo que finalmente la expedición de 2016 no se llevó a cabo.
El Radio Club de Chile informó lo anterior en su página web, y los medios especializados se hicieron eco de esa información, como se puede apreciar en los anexos 1 y 2 del presente documento.
En todo caso, y como es lógico, la sorpresiva interrupción de la expedición de 2016 causó un profundo malestar entre los radioaficionados que la estaban apoyando, junto con dañar la imagen de nuestro país dentro de la radioafición internacional.
Entendemos que la eventual expedición DX a la isla San Ambrosio del año en curso ya contaría con la asignación de un distintivo de llamada especial por parte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (que para tal efecto sería 3G0XQ), pero no contaría todavía con una autorización de la Armada de Chile (que tampoco habría sido solicitada aún, aunque se estima poco probable que pueda ser concedida a un particular, debido a la especial condición de los territorios insulares involucrados).
Por todo lo anterior, la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile ha solicitado a la Subsecretaría de Telecomunicaciones que la norma que regula los distintivos de llamada de los radioaficionados sea modificada, de modo que previo al otorgamiento de un distintivo especial para operar desde las islas Desventuradas (San Félix, San Ambrosio, islote González o roca Catedral), el interesado presente una autorización escrita de la Armada de Chile para establecerse temporalmente allí y operar en bandas de radioaficionados (en agosto de 2024, la Fundación AMSAT-CE propuso una medida similar a la Subsecretaría de Telecomunicaciones).
Dado todo lo expuesto en este documento, La Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI, recomienda encarecidamente a los radioaficionados chilenos y extranjeros que estén interesados en facilitar equipos o en contribuir al financiamiento de la eventual expedición a isla San Ambrosio, que en primer lugar se aseguren que el organizador cuente con las autorizaciones de rigor, así como con los recursos, la experiencia y la capacidad de gestión que requiere una iniciativa de ese tipo.
Santiago, Chile, 23 de junio de 2025
< Prev | Próximo > |
---|