Federachi

IARU se complace en anunciar el tema de este año: “Un siglo de conexiones: Celebrando 100 años de innovación, comunidad y defensa de la radioafición”.

IARU celebra su centenario en 2025. Desde su fundación en París-Francia, IARU ha trabajado incansablemente para promover la innovación en la radioafición y fomentar el crecimiento del servicio en comunidades de todo el mundo.

IARU ha representado al Servicio de radioaficionados ante organismos reguladores internacionales y regionales apoyándose en nuestros voluntarios que provienen de muchos países y comunidades. IARU ha sido miembro sectorial de la UIT desde 1932 y el trabajo de nuestros voluntarios ha continuado desde esa fecha con un éxito inigualable, como se destacó con los logros de la CMR-23.

Antes del año de nuestro centenario, deberíamos tomarnos un tiempo para reflexionar sobre los notables logros de los radioaficionados en los últimos 100 años. Si bien el Servicio de Radioaficionados ha estado en funcionamiento durante más de un siglo, 1924 fue el primer año en que las comunicaciones intercontinentales de radioaficionados se volvieron más o menos comunes. Desde entonces, los radioaficionados han logrado avances incomparables en la tecnología relacionada con los Servicios de Aficionados que hoy desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de las comunicaciones mundiales y nos permiten responder a emergencias globales.

El Día Mundial de la Radioafición es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros logros desde 1924. Debemos celebrar nuestra comunidad diversa y los avances e innovaciones que hemos logrado mientras esperamos celebrar el centenario de la IARU el próximo año.

Para minimizar el efecto de las malas condiciones de propagación actuales que a menudo no permiten escuchar en forma óptima los boletines dominicales, Federachi ha implementado un Servidor de Boletines en su sitio web.

Leer más...

convenioonemiComo una alianza estratégica muy positiva para el país calificó el Director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, Vicente Núñez, la incorporación de las organizaciones de radioaficionados a la Red Nacional de Telecomunicaciones ONEMI, acuerdo de acción conjunta que quedó establecido hoy mediante un protocolo suscrito por la autoridad del Servicio y los presidentes de Radio Club de Chile, Galdino Besomi y de la Federación  de Clubes de Radioaficionados de Chile, Adriana Contardo.

Leer más...

2010011501_ce2aa_pasandopasandoEl día sábado 30 de Enero se realizará la tradicional Feria de Equipos Nuevos y Usados en el Readioclub Provincial Valparaíso, CE2AA.

Leer más...

Acá tenemos la nueva edición del boletín "Escuchas del Mundo",con nuevos aportes de amigos en cuanto a tarjetas QSL, lo  que confirma que tenemos todavía actividad de radioescucha activa en Chile,por lo que nos ha posicionado en el contexto internacional.

En este mes de Abril tenemos el cambio de horario de las transmisiones de onda corta, que era normalmente una o dos semanas después del cambio al horario de invierno en Chile, una particularidad era que se producía un desfase en el tiempo para escuchas de radio que permitía realizar escuchas poco frecuentes, ahora habrá que estar atento cuando ocurra el cambio al horario de invierno en Chile para el mes de Mayo, puede que el efecto no sea tan significativo como con el cambio de horario en Marzo, pero igual hay que experimentar con los  equipos de radio.

Leer más...

Federachi
Eduardo Cruz Coke 389 Oficina C, Casilla 9570  Santiago 21 - email: federachi@federachi.cl