Federachi

Ricardo Velasquez Aravena CE3HDI, miembro del Radio Club Aeronáutico, confirmó que estará otra vez desde el FARO ISLA MOCHA (38º 22´ 00" S - 073º 55´ 00" W), CHI-024, IOTA SA-061, durante la XIIº edición del "Fin de Semana de los Faros Americanos" entre el 14 y el 16 de febrero.

Estará acompañado del colega Adinson Varela Guzmán CD5VEW, que se encargará de la operación en VHF.

Por su parte Velásquez Aravena saldrá en SSB en 40, 20, 15 y 10 utilizando un dipolo para 40 y una vertical para 20, 15 y 10 metros. Es intención estar en el aire desde el jueves 13 de febrero.

Leer más...

SANTIAGO, 09 DE NOVIEMBRE DE 2020.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) ha emitido un nuevo calendario para la toma de exámenes para Radioaficionados.

En el portal web para Radioaficionados de SUBTEL https://www.subtel.gob.cl/inicio-concesionario/servicios-de-telecomunicaciones/servicios-de-radio-aficionados/ en el apartado Calendario de Exámenes para SEREMITT y Radio Clubes se podrá descargar este calendario.

En este nuevo calendario se modifica la fecha de toma de examenes desde el 1° al 14 de DICIEMBRE de 2020

Aprovechamos de reiterar que aquellos radioaficionados con licencia vencida o próximos a vencer deben obtener un Certificado de Antecedentes para fines especiales, el Formulario de Solicitud completo y fotocopia del RUT en Oficina de Partes de SUBTEL virtual en https://tramites.subtel.gob.cl/oficinadepartes-web/recepcionDocumento.html

Para solicitar más información, esta debe ser canalizada a través de OIRS en el siguiente formulario: http://webapps.subtel.cl/VentanillaUnica/FUCExterno

El próximo domingo 1 de noviembre al cumplirse 500 años del descubrimiento del estrecho de Magallanes, el Grupo Magallanes DX de la ciudad de Punta Arenas, Chile, estará 24 horas en el aire en las distintas bandas, de 80 a 10 metros en modo SSB, con el indicativo especial CB500AM.Entregarán un certificado digital alusivo a un solo contacto que podrá solicitarse al correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla con los datos del qso, nombre e indicativo y dirección de email.del interesado.

El equipo del Grupo Magallanes DX será liderado por Pedro Vera CE8PVT junto a Walter Marambio CE8MGZ, Alfonso Prez CE8APC, Carlos Vega CD8CKV, Ricardo Ruiz CD8RFU Y Giovanni Oyarzún CD8GOO.El 1 de noviembre de 1520, luego de explorar la entrada de mar, Hernando de Magallanes con su flota en su objetivo de llegar a las Indias Occidentales, entró al estrecho al que llamó "de Todos los Santos", ya que ese día la Iglesia católica celebra esa festividad.

Al navegarlo, contempló en la ribera sur grandes fogatas que desprendían mucho humo, las cuales se producían por la cantidad inmensa de gas natural que emanaba en esa zona a la que los pobladores originarios habían prendido fuego en algún momento para hacer sus rituales.. La bautizó como "Tierra de los Fuegos"..

El estecho de Magallanes está compuesto por una amplia bahía, en la frontera de Chile y Argentina,entre Punta Dungeness en el continente y Cabo del Espíritu Santo en Tierra del Fuego, frontera definida en el Tratado de Paz y Amistad de 1984 entre Chile y Argentina. En el extremo oeste se encuentran la Primera Angostura y Segunda Angostura, estrecha formada por dos terminales diferentes. La Angostura Primera es la aproximación más cercana de la Isla Grande de Tierra del Fuego con el continente de América del Sur. Más al oeste se encuentra la Isla Magdalena, parte del Monumento Natural Los Pingüinos. En el límite sur del estrecho, al este, sigue la primera línea de costa de la Isla Grande de Tierra del Fuego, el extremo norte del Canal Whiteside y el litoral de la Isla Dawson.

La parte occidental del estrecho conduce al noroeste del extremo norte del Canal de la Magdalena hasta la entrada del estrecho del Pacífico. Esta parte del estrecho está flanqueada al sur por las islas Capitán Aracena, Clarence, Santa Inés, Desolación y otras islas menores, y en el norte por la península de Brunswick, la Isla Riesco, la península Muñoz Gamero y otras islas menores. Dos estrechos canales conectan los estrechos de Seno Otway y Skyring Seno. En esta zona del estrecho se encuentra el área marina costera protegida Francisco Coloane, santuario para las ballenas jorobadas, ubicado en la alargada Falla Magallanes-Fagnano, que marca un límite entre la Placa Sudamericana y la placa de Scotia.

Estimados colegas radioaficionados.

Para este mes de Febrero habrá un receso veraniego en la realización de los boletines dominicales en 7.050 KHz. En su reemplazo la Red Nacional de Emergencia CE3RNE saldrá al aire con temas concernientes a la radioafición e informaciones afines.

Invitamos a todos los radioaficionados y radioescuchas a sintonizar los 7.050 KHz, La CE3FED-L por Echolink o nuestra plataforma de voz TeamSpeak a contar de las 11:00 hrs CE (15:00 hrs UTC)

FEDERACIÓN DE CLUBES DE RADIOAFICIONADOS DE CHILE
CALENDARIO DE BOLETINES ENERO 2020
RADIO CLUBES FEDERADOS E INVITADOS

DOMINGO A LAS 11:00 HORAS CE

RADIO CLUB

SEÑAL

MES

DÍA

FECHA
FUNDACIÓN

DIRECTOR
DE TURNO

RADIO CLUB GAVIOTAS CE2GVM ENERO
5
02-07-1982
CE3NY
RADIO CLUB RANCAGUA CE4RG ENERO 12
22-07-1936
CE2LKI
RADIO CLUB PROV. VALPARAISO CE2AA ENERO 19
14-01-1925
CE3HDI
RADIO CLUB DEL MAULE
CE4RMA
ENERO 26
19-08-2006
CE2HO

Leer más...

Federachi
Eduardo Cruz Coke 389 Oficina C, Casilla 9570  Santiago 21 - email: federachi@federachi.cl