Comisión Tecnológica

La Comision Tecnológica de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile insta a los clubes y radio aficionados en general a conocer y utilizar sistemas de voz digital para las bandas de HF, como es el caso del FreeDV.

Si usted trabaja modos digitales en HF, probablemente ya posee la infraestructura suficiente para escucharlo.

Una interesante orientación sobre el tema se puede encontrar en un artículo escrito por el colega Joan-Carles Samaranch, EA3CIW :

https://www.fediea.org/digiclub/freedv.html#top

Para acceder a la información técnica y descarga del software dirigirse al siguiente enlace:

https://freedv.org/

El encargado de esta comisión queda atento para recibir vuestras consultas en: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y espero que pronto podamos contactarnos en esta modalidad.

 

NOTICIAS

Leer más...

Como aporte de la Federación y AMSAT-CE al experimento Suchai se adjunta el primer reporte de escucha que recibió la Universidad de Chile. Este audio se tomó mediante un receptor SDR ubicado en Inglaterra por la Comisión Tecnológica de la Federación y AMSAT-CE.

El encargado de la Comisión Tecnológica de FEDERACHI desea a la directiva de FEDERACHI, Clubes miembros, Comisiones de FEDERACHI y  colegas en general un próspero año 2016.

FSQ (“Fast Simple QSO”)

En agosto de 2015 se tomó conocimiento de un nuevo modo digital, autodenominado FSQ (acrónimo de “Fast Simple QSO” o traducido al español como Rápido y Simple Comunicado), orientado a comunicaciones en HF/VHF, usando intercambio de textos, archivos e imágenes, y optimizado para utilizar propagación del tipo NVIS en situaciones de emergencia ( ver artículo sobre NVIS publicado en la sección de la Comisión Tecnológica: Comunicaciones en HF a corta distancia mediante la onda aérea de incidencia casi vertical (NVIS)),  luego de las primeras experiencias entre CE6MBK y CE3BSK no habíamos tenido noticias de otras estaciones Sudamericanas  que estuvieran activas en esta modalidad.

En los últimos días de Diciembre de 2015 tuvimos noticias que dos estaciones brasileñas habían logrado sus primeros contactos locales  (PY2TI y PY2SDR) y estaban realizando pruebas en esta modalidad, por lo que coordinamos con ellos poder establecer comunicación en banda de 40 metros, después del operativo de la CE3RNE.

Leer más...

Gracias a la colaboración de los colegas CE6MBK y CE3BMI podemos informar lo siguiente:

Estimados colegas, para este fin de semana la organización de radioaficionados europea anunció la realización de una nueva fiesta en el aire, en esta oportunidad con el título: "experimentando con voz digital". Recuerde que este no es un concurso, es solo un encuentro radial, con unas pocas reglas simples, mejor llamémoslas recomendaciones.

Leer más...

La imagen muestra la trayectoria del globo en base a la información proporcionada por su receptor GPS.

El encargado de la Comisión Tecnológica de FEDERACHI felicita a los colegas del Radio Club Aeronáutico de la DGAC, a la Universidad Tecnológica INACAP y a la  Universidad Técnica Federico Santa María por la culminación de su experimento pionero, al ser recuperada la carga útil de un globo sonda liberado este Sábado 4 de Enero de 2014, desde el aeródromo de las Rocas de Santo Domingo.

Durante el desarrollo del evento también participaron varias estaciones recibiendo los paquetes de APRS,  y prestando colaboración a los colegas encargados de la recuperación.

Leer más...

Federachi
Eduardo Cruz Coke 389 Oficina C, Casilla 9570  Santiago 21 - email: federachi@federachi.cl