1.- Antecedentes

El presente informe tiene por objeto explicar la reciente atribución de las bandas de 60 m y 30 m para el servicio de aficionados a las radiocomunicaciones (radioaficionados) en Chile, así como a los requisitos y condiciones para hacer uso de las mismas.

En Chile, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) es el organismo encargado de la administración y gestión del espectro radioeléctrico, y el Plan General de Uso del Espectro radioeléctrico (PGUER), aprobado por Decreto Supremo (DS) Nº 127 de 6 de marzo de 2006, y sus modificaciones, es el instrumento legal que atribuye las bandas del espectro a los distintos servicios de radiocomunicaciones (comunicaciones terrestres fijas o móviles, comunicaciones satelitales, radiodifusión sonora y televisiva, radioaficionados, radioastronomía, etc.).

El PGUER es elaborado y actualizado por SUBTEL sobre la base del Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que es revisado periódicamente en las Conferencias Administrativas Mundiales de Radiocomunicaciones  CAMR (WARC en Inglés).

En la WARC de 1979 se crearon las bandas de 30m, 17m y 12m, que se sumaron a las anteriormente atribuidas por la UIT para el servicio de radioaficionados; en la CAMR de 2015 se agregó la banda de 60 m. En la tabla 1 se muestran los rangos de frecuencias atribuidos a cada banda en las respectivas WARC.

Banda
Rango KHz
60m
5.351,5 - 5.366,5
30m 10.100 - 10.150
17m 18.068 - 18.168
12m 24.890 - 24.990

Tabla 1 - Las bandas de 60, 30, 17 y 12 m y sus rangos de frecuencias

2.- Cuándo pueden los radioaficionados chilenos usar esas bandas

 

Leer más...

La Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI, en su rol de Representar a la Radioafición Chilena ante el Gobierno de nuestro país, solicitó en varias oportunidades la liberación de la banda de 60 metros (5351,5 - 5366,5 KHz) para uso de Radioaficionados Chilenos, de acuerdo a los reglamentos al Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Hoy es publicado en el Diario Oficial la autorización para el uso de esta banda por los Radioaficionados de Nuestro País.

FEDERACHI agradece a La Subsecretaría de Telecomunicaciones SUBTEL por acoger nuestra solicitudes de liberar el uso de esta banda.

IMPORTANTE: Resta confirmar ante SUBTEL quienes, de acuerdo a su categoría, podrán usar esta nueva banda.

Pueden ver la publicación en el Diario Oficial de Chile Aquí.

FEDERACIÓN DE CLUBES DE RADIOAFICIONADOS DE CHILE
CALENDARIO DE BOLETINES MAYO Y JUNIO DE 2023
RADIO CLUBES FEDERADOS E INVITADOS

DOMINGO A LAS 11:00 HORAS CE

RADIO CLUB

SEÑAL

MES

DÍA

FECHA
FUNDACIÓN

DIRECTOR DE TURNO

Elecciones Consejo Constitucional

MAYO 07


RADIO CLUB TEMUCO
CE6TC MAYO 14
28-09-1958
XQ1JKS
RADIO CLUB AERONAUTICO
CE3RAC MAYO 21
27-12-1983
CE2LKI
RADIO CLUB PROV. CORDILLERA CE3PA MAYO 28
10-11-1979
CE3HDI
RADIO CLUB PENCOPOLITANO CE5RPP JUNIO 04
05-11-2011 CE5KI
RADIO CLUB EL QUISCO CE2RQ JUNIO 11
12-11-2021
CE3RVS
RADIO CLUB YLC CE4YLC JUNIO 18
19-06-2018
CE4VAP
RADIO CLUB PROV. IQUIQUE CE1IQQ JUNIO 25 20-06-1982 XQ1FMU

Los Radio Clubes deberán, dentro de sus posibilidades, emitir los Boletines en:

- Banda de 40 metros (7.050 KHz.).
- Banda de 20 metros (14.250 KHz).
- Banda de 10 metros (28.300 KHz).
-
BRANDMEISTER TG 73050 Boletines.
-
TeamSpeak.
- Echolink.
- Repetidoras locales.

Leer más...

Estimados colegas y amigos,

Les dejamos el audio de la entrevista de Radio Bio-Bio de Osorno a nuestro colega y miembro del Directorio de La Federación Ruben Santibañez CE6TTL. En esta entrevista Ruben explica a la comunidad qué es la Radioafición y su rol social desde que se formó en las décadas de 1910-1920.

Entrevista Radio Bio-Bio Osorno 18 de Abril 2023

Federachi
Eduardo Cruz Coke 389 Oficina C, Casilla 9570  Santiago 21 - email: federachi@federachi.cl